
Tras una intro de rigor, que sirve más que nada para que prepares el cuerpo para recibir la tormenta de guitarras, llega In Shadows, single de manual, carta de presentación del álbum y que funciona en su cometido. Le sigue Alone In The Dark, que me parece una auténtica barbaridad de tema en el que Dani, Yama B y Diego, los tres, encajan a la perfección en un corte que define lo mejor del álbum, las guitarras rápidas, el chorro de voz de Yama-B y los teclados que le suman el aire épico a un corte con un estribillo memorable. Cuando alguien me pregunte de qué van Iron Spawn, directamente les pondré este tema. Le siguen la machacona Burning Angel, tema de headbangueo marcado, The Chosen One, en la dinámica habitual del disco, rápida, épica y con la novedad de unos misteriosos coros en el estribillo, y The Hour Of Revenge, poniéndole el turbo a la vertiente épica, que dejan paso al otro punto álgido de Bloodstorm, Desperate Cry, un tema poderosísimo, de levantar el puño y apretar el bíceps desde su frenético arranque hasta el canto desesperado del voceras japonés en el estribillo, pasando por los múltiples solos de naturaleza neoclásica... tiene todo lo bueno del disco llevado a su máximo nivel, un tema muy inspirado, desde luego. Para el final nos quedan An Orchid in the Snow, que nos ofrece un poco más de speed metal, y el tema título, Bloodstorm, de corte instrumental, en el que el australiano Mark Furtner (Lord), el japonés Iron Chino (Iron Attack, de Irons va la cosa) y Hugo Romero aportan varios solos. Si quieres más, tienes dos bonus tracks que son una nueva versión de Alone In The Dark y un cover del Out In The Fields de Gary Moore, ambas cantadas por Daniel Maestro (Black Seal).
La tormenta de sangre del engendro de hierro nos trae un primer CD con el que es imposible no pasar un buen rato. Aquí las protagonistas son las guitarras en las que Dani Ríos (también encargado del bajo, algunos teclados, baterías programadas, etc) luce todo aquello que quería lucir, que para algo es su proyecto. Aparte, el tío ha sabido rodearse de peña de relumbrón, pues el trabajo de Yama-B a las voces es admirable, estirando sus registros al máximo e interpretando las letras con mucho sentimiento, otro en su lugar habría puesto el piloto automático y ala, un curro más, pero el tío se deja la piel en la interpretación de los temas y, junto al resto de colaboraciones, le dan mucho cuerpo a este álbum que suena como una apisonadora a la velocidad de un fórmula 1 trucado. Muy buen trabajo.
El disco lo puedes conseguir contactando por Facebook con Iron Spawn o en Twitter con el propio Dani Ríos.
El disco lo puedes conseguir contactando por Facebook con Iron Spawn o en Twitter con el propio Dani Ríos.
Comentarios
Publicar un comentario